Ir al contenido principal

Reconocer Problemas de la Piel

http://www.skymetweather.com/content/wp-content/uploads/2013/03/summer-skin-problems-300x200.jpgCon una superficie de alrededor de 2 metros, la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y también el más vulnerable. 
Al estar expuesta al exterior prácticamente en su totalidad, agresiones como el sol, la contaminación ambiental, determinadas sustancias como los cosméticos, etc., pueden alterar su delicado equilibrio y provocar distintos trastornos.
Está muy ligada al sistema nervioso, por lo que es frecuente que emociones como, por ejemplo, el estrés, actúen como detonante o bien agraven dolencias ya existentes.

DERMATITIS
Se considera dermatitis cualquier inflamación de la piel. Su clasificación dependerá de la causa que la provoca.
  • Atópica. Su síntoma principal es el intenso picor que acompaña a la inflamación y que provoca el rascado constante. Suele aparecer durante la época de la lactancia, pero también puede manifestarse durante la infancia y, menos frecuentemente en la adolescencia y la edad adulta. Tiene carácter crónico, aunque, en la mayoría de casos, desaparece de forma espontánea antes de los 20 años. Aunque hay factores que agravan los síntomas, como los cambios bruscos de temperatura, los productos irritantes, el estrés, etc., no son los responsables de su aparición. La atópica es una condición particular de la piel, que la vuelve más seca y sensible a las agresiones externas.
    • Qué hacer. Para evitar la erupción y el picor, es conveniente hidratar la piel con un producto específico varias veces al día, evitar los jabones demasiado agresivos y los baños con agua muy caliente, vestir ropa de algodón, etc. Si se produce un empeoramiento súbito de la dolencia, puede estar indicado la aplicación de una crema con conrticosteroides. Es muy importante que trate de evitarse el rascado, ya que agrava la irritación.
  • De contacto. Las hay de dos tipos, la denominada irritante, que se produce cuando la piel entra en contacto con una sustancia agresiva, como determinados cosméticos, detergentes, jabones, etc., y la alérgica, provocada por la exposición a una sustancia a la que la persona afectada tiene una sensibilidad especial (algunos metales, piel de melocotón, látex...).
    • Qué hacer. El mejor tratamiento es identificar el elemento que produce la inflamación y evitar el contacto con ella. También es aconsejable hidratar convenientemente la piel, ya que, de esta manera, se vuelve más resistente a las agresiones.
  • Seborreica. Se trata de una erupción de aspecto aceitoso y cubierta de escamas que suele aparecer en el cuero cabelludo, el rostro, pecho y zona de las ingles. Está causada por el exceso de producción de sebo de las glándulas sebáceas.
    • Qué hacer. Utilizar un champú específico para esta dolencia (puede servir un producto anticaspa) con sustancias como el ácido salicílico, el alquitrán de hulla, el zinc, etc.
INFECCIONES
En este caso, las alteraciones están provocadas por la invasión en la piel de microorganismos como los virus, las bacterias y los hongos.
  • Impétigo. Es una infección bacteriana de carácter contagioso que causa una erupción con costra o con ampollas, generalmente en zonas como el contorno de la boca y la nariz. Suele ser frecuente en los niños.
    • Qué hacer. El problema se soluciona empleando una pomada antibiótica o bien administrando antibióticos por vía oral.
  • Infección por Hongos. Se trata de la intrusión de hongos en la piel del cuerpo, en el pie (pie de atleta), en las uñas y en el cuero cabelludo.
    • Qué hacer. El tratamiento consta en la administración de antibióticos contra los hongos (antifúngicos).
  • Víricas. Hay una gran variedad: la originada el virus del papiloma humano, herpes zoster, molusco contagioso, etc.
    • Qué hacer. Alguna de estas infecciones se esfuman de forma espontánea aunque, en la mayoría de ocasiones, es obligatorio la administración de un fármaco antiviral.
PSORIASIS
Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que produce la aparición de escamas blanquecinas en la superficie de la piel. Liberada por el sistema inmunológico, tiene lugar cuando las células cutáneas se renuevan demasiado rápidamente, acumulándose en la superficie de la piel.
    • Qué hacer. Al tratarse de una dolencia crónica, el objetivo es vigilar los síntomas y prevenir infecciones a base de cremas y lociones determinadas, pastillas o inyecciones para contener la respuesta inmunitaria del organismo y la denominada fototerapia, tratamientos a base de luz.
ACNÉ
Aunque afecta sobre todo a los adolescentes, el acné (la enfermedad cutánea más habitual) puede surgir a cualquier edad. Los cambios hormonales que tienen lugar durante la pubertad, la menstruación, el embarazo, el estrés...estimulan las glándulas sebáceas, acrecentando la producción de grasa. Este exceso hace que los poros se taponen y se infecten, apareciendo los granos o espinillas.
    • Qué hacer. Conservar una buena higiene diaria mediante productos sin grasa y utilizar cremas a base de azufre, ácido salicílico, ácido glicólico, etc. En caso de acné grave, puede ser eficaz tomar antibióticos.

Entradas populares de este blog

Quiste de útero tratado con Forever Living

Esta es una experiencia en El Salvador con una paciente que inicialmente presentó su ecografía (ultrasonografía) con un ovario poliquístico. 19 días, después de un tratamiento intensivo con productos Forever, esta es la ecografía que comprueba que los quistes fueron erradicados de su útero. La alternativa de FOREVER LIVING PRODUCTS, se convirtió para esta paciente como la última  medicina alternativa  evitando así los riesgos y costos de una operación, erradicando la probabilidad de cáncer a mediano o largo plazo. Ahora es madre de dos bebes. antes no podía quedar embarazada. Es un proceso delicado, se usa una mezcla de productos Forever, entre ellos Lycium plus, Propolis, Aloe2go, Abetacare, Forever Lite vainilla, Nature Min, Aloe Vera Gelly, Aloe Heat Lotion. Fuente :    Camila Acosta  -  http://blogger.com/profile/11342614862843919812 Forever El Salvador

Nuevos! Vitolize Men & Vitolize Women

Vitolize Men - Vitolize Women   Aunque la edad exacta puede variar, la salud de la próstata eventualmente llega a ser una cuestión importante para todos los hombres. El suplemento nutricional Vit♂lize Men’s Vitality Supplement tiene la potencia del Forever Pr♂6, y ahora también incluye más nutrientes, nutrientes biodisponibles y productos botánicos más poderosos. Vitolize, junto con una dieta saludable y ejercicio, ofrece una solución natural para apoyar una próstata saludable. Esta fórmula única e integral suministra una mezcla altamente eficaz de potentes hierbas, vitaminas, minerales y antioxidantes para ayudar a mantener un flujo normal de las vías urinarias, promover un saludable funcionamiento testicular y la óptima salud de la próstata. Las molestias debido al SPM, la menopausia, o la inadecuada función de las vías urinarias pueden estar relacionadas con cambios hormonales y específicas necesidades nutricionales. La combinación natur...

Aloe Activador (Activator)

Hay un paso obligado para mantener un cutis sano y bonito: La Higiene. Forever Living Products te ofrece uno de los productos más versátiles: El Aloe Activador. La piel del rostro es mucho más frágil que la del resto del cuerpo, por lo que debe prestársele una especial atención. Limpiarla con regularidad le proporciona un aspecto luminoso y una indudable sensación de bienestar. Irse a dormir evitando la limpieza del rostro hace mucho daño a la piel, tanto si estás maquillada como si no. Es importante dejar a un lado la pereza y convertir la limpieza del rostro en un gesto diario del que seguro que luego no podrás prescindir. ¿Sabias que… Cada vez que no desmaquillas tu rostro favoreces el envejecimiento prematuro de tu piel?. Evítalo. Aloe Activador, 3 en 1 solo producto, limpia, tonifica e hidrata. El Aloe Activador (cod:052) de Forever Living Products de la gama de Aloe Flor de Juventud supone la entrada en una nueva era cosmética: 1 solo paso...